En México existen 36 compañías que ofrecen seguros médicos a 8 millones 500 mil personas, sin embargo, este número apenas representa 7 por ciento del total de la población; el resto, es decir, 93 por ciento de los mexicanos, carece de esta protección, aseguró la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Compártelo

Agregó que en 2013 el sector asegurador pagó poco más de 33 mil 400 millones de pesos por gastos médicos originados por enfermedades o accidentes cubiertos, lo que representa 3.2 por ciento del gasto total de salud en México.
Con el pago de estos gastos médicos, dijo la AMIS, se benefició a 724 mil familias, es decir, cada día se pagan 92 millones de pesos por enfermedades o accidentes a personas que cuentan con este tipo de pólizas.
La Asociación relató que del total de asegurados, al menos 10 por ciento cada año presenta un accidente o enfermedad, y los padecimientos que se presentan con mayor frecuencia son los trastornos de discos cervicales, con un total de 119 mil 639; seguidos por tumores in situ y benignos, con 119 mil 11 casos anuales. Otros padecimientos con alta frecuencia son los trastornos de las articulaciones, con 75 mil 743 casos; seguido de la litiasis urinaria, que registro 74 mil 376 casos; y la colelitiasis y colecistitis, con 72 mil 570 casos anuales.
La AMIS relató que las enfermedades de esófago, del estómago y duodeno, en promedio se reportan 46 mil 99. En tanto que por traumatismos múltiples, fracturas de huesos, presentaron más de 44 mil y 41 mil casos respectivamente. No obstante, el sector asegurador dijo que los casos relacionados con problemas del parto y recién nacidos, cáncer, enfermedades del corazón y columna son las enfermedades de mayor severidad y por las cuales las aseguradoras pagaron cerca del 40 por ciento del monto total pagado por el sector asegurador.